La Banca Mexicana se Pone las Pilas con el Planeta

Últimamente, todos estamos más al tanto del lío que tenemos con la pérdida de la naturaleza y el clima. Ya no es solo cosa de activistas; hasta los bancos, sí, ¡los bancos!, se están uniendo para hacer algo al respecto. Están impulsando proyectos súper importantes como la Agenda Sostenible 2015-2030, demostrando que también pueden tener un impacto positivo gigante.

Cómo los Bancos Están Cambiando el Juego Verde

En México, la cosa va en serio. Según Mariuz Calvet, quien es la primera Chief Sustainability Officer de Banco Santander y también líder en la Asociación de Bancos de México, nuestro país es de los que más banqueros, inversionistas y fondos de pensiones tienen comprometidos con crear un sistema financiero más amigable con el medio ambiente. Es lógico, ¿no? Los bancos tienen el poder de meterle dinero y promover prácticas que realmente cuiden nuestro planeta. Un gran ejemplo es la actualización de los Protocolos de Sostenibilidad de la Banca, que ya aprobaron 43 bancos y donde temas como el cambio climático y la biodiversidad son prioridad.

Hablando de eso, Banco Santander se ha puesto la camiseta. Han integrado la sostenibilidad en todo lo que hacen, desde un «Sistema de Riesgo Socio-Ambientales y Climáticos» hasta entregar los premios «Santander Sostenible» a universitarios emprendedores con ideas para cuidar el medio ambiente. Y la creación de esa figura de Chief Sustainability Officer fue clave, porque ayuda a que todas las áreas del banco trabajen en la misma sintonía verde. Además, se la jugaron aclarando lo del proyecto Saguaro, demostrando que su compromiso es real y transparente, lo cual se agradece.

En esta emergencia climática, ya no basta con decir «ahora somos verdes». Lo que cuenta es demostrarlo con hechos, justo como lo hacen los protocolos de la Asociación de Bancos de México y las acciones concretas de Banco Santander. ¡Así sí que avanzamos!