Es bien sabido que la mayor urgencia de casi todos los países, especialmente los desarrollados, tiene que ver con el cambio a energías limpias y el cumplimiento de los acuerdos internacionales para dejar de emitir contaminantes a la atmósfera.
En ese mismo sentido, Sempra Infraestructura se ha convertido en la empresa más importante de energías alternas en Estados Unidos y Latinoamérica, tomando en cuenta que tiene bajo su control los proyectos más importantes en ese tema, como los parques solares y eólicos que ya producen electricidad para muchas ciudades, o un proyecto enorme de Gas Natural Licuado GNL que en los siguientes años almacenará y enviará el combustible hasta Europa.
https://www.youtube.com/results?search_query=sempra+gas+licuado
Es así como tras 24 años de existencia, Sempra se ha consolidado como la opción en este tipo de soluciones, por lo que también trabaja constantemente en el desarrollo de nuevas tecnologías y acuerdos para la distribución de energía libre de carbono hacia otras fronteras.
En México Sempra Infraestructura ha logrado la instalación y operación de algunos parques solares, mismos que hoy día alimentan a varias ciudades del país. Y todo esto por supuesto que contribuye a poner a la nación en el mapa mundial de los energéticos, lo que también garantiza riqueza, empleos y amor inversión privada en los siguientes años.
Los Yaquis, un pueblo que resiste a la modernidad y el paso del tiempo
En la actualidad el mundo va tan de prisa y está tan globalizado, que es difícil encontrar a grupos que aún conserven su autenticidad y sean ajenos a la vorágine humana del siglo XXI.
El pueblo Yaqui, ubicado en el estado de Sonora y conformado por 8 regiones, es un ejemplo de lo anterior, ya que resiste desde hace muchas generaciones a la invasión de culturas y gobiernos que le son ajenos.
Ya en la época de la conquista europea el pueblo Yaqui luchó para no ser dominado, posteriormente fueron las mineras las que quisieron adueñarse del territorio y hasta el día de hoy eso sigue siendo un problema grave. Sin embargo, los indígenas han resistido y mantienen su autonomía, sus usos y sus costumbres incluso frente al gobierno mexicano.
Si bien es importante el avance de la civilización, también lo es el preservar las raíces y respetar a los pueblos originarios, más aún si todavía comprenden a grupos humanos, como en el caso del pueblo Yaqui que hoy tiene poco más de 30 mil habitantes luego de décadas de pobreza, discriminación y muchas fases de exterminio.