Todo lo que deberías saber sobre un desguace online

Aunque te parezca algo raro porque tú lo desconoces, los desguaces online están de moda, sí, como lo oyes, están de moda. ¿Y por qué? En primer lugar porque las ventas por Internet se han puesto de moda, incluidas las de artículos que te puedan resultar más “extraños” o difíciles de vender por la red. Y en segundo lugar porque el DIY, Do it yourself o “Hazlo tú mismo” también está de moda. Y es que cada vez son más las personas que deciden hacer sus propios arreglos en casa, redecorar habitaciones, pintar muebles y hacer de mecánicos con su coche si la avería no es complicada. Así es que la moda de las ventas por Internet y el Do it yourself son los responsables de que los desguaces vendan todo tipo de piezas por la red como si de otro artículo más convencional se tratara. ¿Quieres saber todo sobre los desguaces online? Pues te ofrecemos un listado con las preguntas y respuestas más frecuentes.

Preguntas y respuestas frecuentes sobre los desguaces online

1.¿Los desguaces online y los CATVs son lo mismo?

Siempre que un desguace sea legal estamos hablando hoy en día de un CATV o Centro de Tratamiento de Coches.

2.¿Tiene las mismas garantías los desguaces online que los desguaces presenciales? Por supuesto que sí. La normativa que salió hace unos años en torno a los desguaces online incluye también los desguaces online.

3.¿Si voy a vender mi viejo coche la recogida con grúa es gratuita? Sí, en todos los casos.

4.¿Tienen garantía las piezas compradas en un desguace? Sí. Cuando compras una pieza en un desguace tienes una garantía que varía entre tres y seis meses. Si en ese periodo de tiempo la pieza ha salido defectuosa de almacén, tienen derecho a cambiarte la pieza por otra o a devolverte el dinero.