Adolescencia, una etapa cargada de problemas

La etapa adolescente es una época en la que se sufren grandes cambios y ello en muchas ocasiones puede provocar en el joven reacciones, conductas, actitudes de lo más inesperadas, provocadas en la gran mayoría de los casos por problemas de tipo psicológico. Las afecciones mentales que pueden padecer los adolescentes pueden ocasionar inestabilidad emocional, comportamientos violentos, inadaptación social, entre otras problemáticas comunes en la época adolescente.

Los problemas psicológicos en el adolescente pueden acarrear una larga lista de conductas, una serie de problemáticas  de gran magnitud que se deben controlar y donde debe actuarse rápidamente para evitar que las consecuencias sean desorbitadas. La delincuencia juvenil, el fracaso escolar, la ingesta de sustancias adictivas y dañinas para el organismo (alcohol, drogas), los trastornos alimenticios o los embarazos prematuros suelen ser los problemas que más afectan a los jóvenes de la sociedad actual, repercutiendo negativamente en su día a día.

En ocasiones, la situación familiar que se vive en el hogar puede ser el factor desencadenante de uno o varios de estos problemas en el joven. Los padres en muchos casos no saben cómo actuar y como controlar una situación que se les ha ido de las manos, por ello es importante acudir a profesionales que sepan perfectamente como deben tratar con los adolescentes, como poner solución a sus problemas y lograr volver a encarrilar su vida por el buen camino.

Lamentablemente muchos padres no se enteran del problema que posee su hijo hasta que éste se encuentra más que instalado en la mente del joven y comienzan a surgir graves consecuencias. En otras ocasiones, los padres piensan que sus hijos nunca harían nada parecido, que sus hijos se comportan adecuadamente cuando ellos no están presentes.

No hay que engañarse, cualquier joven está expuesto a problemas psicológicos que le inciten a llevar conductas inapropiadas fuera de la presencia de los padres, de modo que no dejes pasar más tiempo, y si tienes alguna sospecha pon a tu hijo en manos profesionales cuanto antes.

2013-06-13 12 44 13